La Sparkassenstiftung Alemana participa por primera vez en la COP sobre Biodiversidad

La conferencia COP16, que se celebra desde 1993 con la participación de 196 países, está dedicada a la protección mundial de la biodiversidad. Este año la atención se centró en medidas concretas para detener la extinción de especies y proteger los recursos naturales. El objetivo de nuestra participación fue establecer contactos con potenciales aliados internacionales, crear asociaciones y presentar las actividades de la Sparkassenstiftung Alemana (DSIK, por sus siglas en alemán) en el campo de la sostenibilidad.

Financiamiento y mecanismos de implementación en la Zona Verde 

Uno de los momentos culminantes de la conferencia fue la jornada sobre mecanismos de financiación e implementación en la Zona Verde, un espacio de acceso público situado en el centro de Cali. La Sparkassenstiftung Alemana, presentó sus proyectos y los Bussines Game junto con la Embajada de Alemania. Estas sesiones de formación interactivas hacen hincapié en la importancia de la toma de decisiones sostenibles para las empresas y las comunidades. Los representantes de la DSIK contaron con el apoyo de Marianella Feoli, Directora General de Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, contraparte de la DSIK en Costa Rica.

El sector financiero como clave para la conservación de la biodiversidad

Un tema central de la conferencia fue la aplicación del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, que la ONU adoptó en la pasada COP 2022 de Montreal. Este acuerdo es comparable al Acuerdo de París sobre el clima y tiene como objetivo proteger al menos el 30 % de las zonas terrestres y marinas del mundo para 2030. La Sparkassenstiftung Alemana considera que el sector financiero es la clave para la transformación hacia un sistema económico más sostenible que también mejore las condiciones de vida en el Sur Global. Sigue siendo una tarea importante canalizar los fondos específicamente hacia donde se necesitan con más urgencia, por ejemplo, hacia las pequeñas explotaciones agrícolas y las comunidades indígenas.

Conclusión positiva y nuevo impulso para DSIK

El equipo de la Sparkassenstiftung Alemana concluye su participación con un balance positivo de la COP 16. Además de los valiosos debates y los primeros pasos hacia la cooperación en los próximos meses, la DSIK se llevó a casa un nuevo impulso para el desarrollo sostenible. A pesar de los retos existentes —especialmente en lo que respecta a la aplicación de mecanismos de financiamiento concretos—, el objetivo sigue estando claro: la inclusión financiera, la prosperidad económica y la protección de la naturaleza deben ir de la mano

Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.
Oficina Regional Latinoamérica y el Caribe:
Loma de Ajuchitlán # 38
Col. Loma Dorada, C.P. 76060
Santiago de Querétaro, Qro.
México

Teléfono: +52 442 242 4669

» Contacto

Logos German Cooperation and Partners in Transformation