Aquí encontrará los artículos de prensa más recientes sobre nuestro trabajo, publicados en diferentes medios de la región.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y la Sparkassenstiftung Alemana para la Cooperación Internacional (DSIK, por sus siglas en alemán) presentaron hoy Innovatech 2.0, un programa que facilitará el acceso a la tecnología de al menos 17 000 pequeños productores agropecuarios con el objetivo de incrementar su productividad, ingresos y resiliencia al cambio climático.
La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la segunda generación de Asesor Financiero (AF). Un programa que ha consolidado su enfoque educativo dual en colaboración con la organización sin fines de lucro Sparkassenstiftung Alemana.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores instó a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (SOCAP) a tomar con precaución el uso de inteligencia artificial dentro de los procesos que realizan. Un estudio realizado por la Sparkassenstiftung Alemana apuntó a que la digitalización es indispensable para que las SOCAP continúen con su rol de promover la inclusión financiera.
De entre 114 postulantes de 19 países, la propuesta de Pro Mujer “Mujeres Plateadas” fue seleccionada para implementarse en Bolivia como parte del programa Soluciones Plateadas de la Sparkassenstiftung Alemana, lo que beneficiará a más de 300 mil mujeres de entre 60 y 70 años.
La iniciativa de “Soluciones Plateadas”, desarrollada en conjunto por la Sparkassenstiftung Alemanay BID Lab, se centrará en la reducción de la brecha digital y la adaptación de la oferta financiera para mejorar y ampliar la inclusión de las personas adultas de más de 60 años.
En virtud del convenio suscrito, la fundación bancaria se une al programa internacional Finanzas Plateadas de la entidad alemana, que tiene como objetivo mejorar y ampliar la inclusión financiera y social de la población mayor de 60 años de América Latina y el Caribe.
Durante la premiación, se resaltó la importancia que tiene la 2.ª Edición del Premio de Ensayo de Inclusión Financiera, certamen que busca impulsar la reflexión, investigación y análisis del presente y futuro de la inclusión financiera en zonas rurales de México.
Con el propósito de brindar soluciones y educación financiera a los territorios más apartados del país, Ban100, con el apoyo de la Sparkassenstiftung Alemana, llevó a cabo una iniciativa social para enseñar educación financiera a 91 niños indígenas del Resguardo Rua Dó, perteneciente a la Comunidad Embera Chamí en Trujillo, Valle del Cauca.
De las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) en México, 61% cuenta con estrategias para promover y llevar a cabo la transformación digital, de acuerdo con un estudio de la Sparkassenstiftung Alemana.
Como parte de las iniciativas del proyecto Finanzas Plateadas, desarrolladas en conjunto con BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Sparkassenstiftung Alemana invitan a participar en la convocatoria para el programa de Soluciones Plateadas.
En el marco del programa de Formación Dual impulsado por la Sparkassenstiftung Alemana, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la segunda generación de la carrera Asesor/a Financiero/a Cooperativo/a (AFC), con 14 egresados formados en universidades tecnológicas de cuatro estados del país.
La longevidad está emergiendo como una tendencia en América Latina y el Caribe, y es en este contexto que surge Junta Plateada, una comunidad de aprendizaje integrada por diversos actores, como emprendedores, inversionistas, fundaciones, cooperantes internacionales y académicos.
En el reporte sobre Madurez Digital presentado por la Sparkassenstiftung Alemana, se indicó que las Socaps operan en municipios en donde la población vive en condiciones de mayor desventaja social, donde las cajas tienen 61% de las cuentas de ahorro.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) aprobó su “Política Institucional para la Inclusión Financiera de las Mujeres”, luego de un trabajo conjunto con la Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y El Caribe, conforme al Acuerdo de Entendimiento firmado entre ambas partes y a las mejores prácticas internacionales.
La Cámara de Comercio e Industria Boliviano – Alemana (AHK Bolivia), la Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y El Caribe y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, lanzaron la Red Dual, una iniciativa dirigida a consolidar el modelo de formación dual en Bolivia, a 30 años de su implementación en el país, generando mayor vinculación entre el sector educativo y el empresariado boliviano.
La creación y adaptación de este material educativo ha sido supervisado por especialistas del Meduca, provenientes de diversas áreas como Currículo y Tecnología Educativa, Educación Básica General, Educación Media Académica y Educación Profesional y Técnica, de la SBP y la Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe.
La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) celebró la ceremonia de inauguración de la carrera de Asesor Financiero Cooperativo y formalizó acuerdos a través de convenios con la organización sin fines de lucro Sparkassenstiftung Alemana, y con las Cajas Morelia Valladolid y Alianza Lagunillas.
El reporte de la Sparkassenstiftung Alemana, realizado con la colaboración de la empresa consultora Nimmök y con el apoyo de la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex) concluyó que la digitalización es indispensable para que las Socaps continúen con su rol de promover la inclusión financiera.
37% de las Socaps implementará las interfaces requeridas por el regulador y el restante 40% desconoce las posibilidades que brinda la banca abierta, según lo indicado en el estudio realizado por la Sparkassenstiftung Alemana, la consultora Nimmök y la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex).
Se llevó a cabo el evento de cierre del proyecto regional BMZ Colombia y perspectivas de cooperación a futuro, contó con la participación de representantes de cooperativas, financieras, microfinancieras, cajas de compensación y entidades públicas, que trabajan en el fortalecimiento y la capacitación del sector microfinanciero, la contribución a la inclusión social.
Se realizó "III Foro de Inclusión Financiera para Mipymes: del modelo alemán a realidad argentina”, organizado por la Sparkassenstiftung Alemana y la AHK Argentina, el cual contó con la participación de destacados/as ponentes nacionales e internacionales, junto a quienes se abordaron estrategias, desafíos y oportunidades para la inclusión financiera del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Después de 8 años de una exitosa implementación del Proyecto Regional Sudamérica "Mejora del acceso sustentable a servicios financieros a través del fortalecimiento de estructuras de capacitación y redes financieras", la Sparkassenstiftung Alemana concluye en Bolivia sus actividades de cooperación con un importante impacto positivo en el sector financiero boliviano.
Se firmó el convenio de colaboración entre el Banco Central de Cuba (BCC) y la Sparkassenstiftung Alemana. Este intercambio sirve de precedente para la firma de convenios con el Banco Popular de Ahorro (BPA) y el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), próximos a firmarse como parte del programa que comprende proyectos de colaboración entre estas instituciones.
El programa tiene, entre otros, el objetivo de vincular a 3 SOCAP con startups greentech por medio de un proyecto colaborativo con la Sparkassenstiftung Alemana para mejorar procesos de productos y servicios.
Concluyó con éxito el II Curso de Gobernanza “Un Buen Gobierno Mutual", organizado por la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Sparkassenstiftung Alemana (DSIK, por sus siglas en alemán), que consistió en un curso-taller de fortalecimiento institucional y en las mejores prácticas en gobernabilidad.
Existe un novedoso proyecto financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas e implementado por la Sparkassenstiftung Alemana, llamado Innovatech, el cual está sentando un precedente en Latinoamérica, logrando una exitosa vinculación entre diversas startups tecnológicas (fintech y agtech) y el sector rural en eis países de Latinoamérica y el Caribe.
Como parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF), encabezada por el Ministerio de Educación (Meduca) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), y diseñada con el acompañamiento de la Sparkassenstiftung Alemana, se impactará a un aproximado de 50 mil estudiantes y 900 docentes.
La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) junto a la Sparkassenstiftung Alemana llevaron adelante durante julio un curso-taller de fortalecimiento institucional sobre mejores prácticas en gobernabilidad mutual. Contó con la participación de 42 directivos de la entidad, así como de las federaciones asociadas y sus entidades de base de distintas provincias..
La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) presenta la nueva carrera de Asesor Financiero Cooperativo bajo la modalidad de educación dual, impulsada por la Sparkassenstiftung Alemana, y la cual será aplicada por la Caja Morelia Valladolid y la UTM.
Uno de los problemas actuales de la inclusión financiera en el mundo, especialmente en América Latina, es la atención para adultos mayores por parte del sistema financiero regulado, por lo que ante tal problema, el cual se podría agravar en el futuro, han comenzado a surgir iniciativas para combatirlo.
Coopenae promueve el camino hacia un sistema financiero más responsable ambientalmente junto con aliados estratégicos internacionales, como con la Sparkassenstiftung Alemana mediante la firma de un convenio de cooperación conjunto por dos años, en temas de finanzas verdes y limpias.
El BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Sparkassenstiftung Alemana, firmaron un convenio de cooperación técnica denominado “Finanzas Plateadas: Inclusión financiera de por vida”.
Con el objetivo de poner a consideración de las entidades financieras una propuesta de política para la inclusión financiera de las mujeres en el sistema financiero, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la Sparkassenstiftung Alemana realizaron una jornada de análisis con entidades financieras paraguayas.
El Banco Central de Cuba anunció el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) de Cuba, desarrollada con el apoyo de la Sparkassenstiftung Alemana. Dicho programa pretende dialogar con otros similares en la región y su intención es modernizar la banca cubana, así como brindar cultura financiera a los ciudadanos.
El Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto a disposición el curso “Educación Financiera”, dirigido a docentes nombrados y contratados de la educación básica de todos los niveles y modalidades. El curso lo organiza la Dirección de Formación Docente en Servicio del Minedu, en colaboración con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) y la Sparkassenstiftung Alemana.
El documento representa la extensión de los esfuerzos de cooperación entre la Sparkassenstiftung Alemana y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en el país, y se da con el inicio de la primera fase del proyecto "Transformación socioecológica del sector financiero para el fortalecimiento de las mipymes en Paraguay y Argentina".
La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) recibió en la sede de la Federación cordobesa a una delegación de la Sparkassenstiftung Alemana (DSIK), organización sin fines lucro para la cooperación internacional que busca impulsar el sector financiero local de países en vías de desarrollo.
Ambas organizaciones firmaron un Memorándum de Entendimiento para impulsar iniciativas conjuntas en materia de finanzas verdes, inclusión y educación financiera, transformación digital en el sector rural, migración, apoyo a las pymes y agro-fintech, entre otros.
El proyecto educativo es impulsado por Zegel IPAE, la Sparkassenstiftung Alemana, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y 6 cajas municipales que ofrecen una oportunidad educativa de calidad para la formación de profesionales en Lima Metropolitana.
“Todas Digitales”, iniciativa liderada por Pro Mujer y sus socios estratégicos Locfund Next y la Sparkassenstiftung Alemana. busca reducir la desigualdad entre mujeres y varones y ayudar a potenciar los emprendimientos femeninos desde el uso de las nuevas tecnologías.
Con la participación del director general de la Sparkassenstiftung, Niclaus Bergmann, se llevó a cabo el panel-debate dentro del Foro Futuro, el cual busca profundizar en el intercambio, la reflexión conjunta y la cooperación entre Alemania y Argentina en sectores de la economía, la ciencia, la cultura y la política orientados a los desafíos del futuro.
La Secretaría de Cultura, a través de la iniciativa México Creativo, el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y la Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe inauguraron el Laboratorio de Cocreación Sociocultural y Cooperación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (LACC), dentro del Complejo Cultural Los Pinos, un espacio público para desarrollar proyectos creativos dirigido a las y los emprendedores culturales y sociales.
El programa agro.connect presentó los resultados de la segunda edición, con la cual busca incentivar la cooperación entre entidades financieras no bancarias y tecnologías.
En Berlín, el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, participó en reuniones que buscan estrechar lazos de cooperación con científicos alemanes que investigan sobre el cambio climático y sus impactos en las poblaciones. Posteriormente, tuvo una cita con directivos del Sparkassenverband y de la Sparkassenstiftung Alemana.
El proyecto creado por ProMujer, con el apoyo estratégico de Locfund Next y Sparkassenstiftung Alemana, busca desarrollar las habilidades digitales de las microempresarias de la región en Bolivia.
El programa “Educación financiera con enfoque rural”, que difunde, sensibiliza y educa a niños, jóvenes y adultos, sobre el manejo responsable del dinero, además de los productos y servicios bancarios, es desarrollado en conjunto por el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) y la Sparkassenstiftung Alemana. Está compuesto por cinco módulos dirigidos a contextos rurales, con técnicas de facilitación que incluyen un módulo para impulsar emprendimientos o fortalecer microempresas, por medio de los simuladores del Ahorro y de la Microempresa.
El proyecto WaterCredit fue desarrollado junto con la Fundación Alemana Servicios (FAS), filial de la Sparkassenstiftung Alemana, y con Water.org. Este está dirigido principalmente a 12 cooperativas de crédito en México que ofrezcan servicios financieros sostenibles para el Suministro de Agua y Saneamiento (WSS, por sus siglas en inglés).
IMIX LATAM formará parte del programa Innovatech como una de las 12 empresas tecnológicas seleccionadas que colaborarán con más de 200 organizaciones agropecuarias ubicadas en Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití y México, apostando a la visión de impacto social.
Para llegar a más de 500 unidades económicas hasta julio de 2022, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Sparkassenstiftung Alemana (DSIK) implementaron un cronograma de capacitaciones en la temática de educación financiera que benefició a microempresarios de los municipios de Achocalla, El Alto, La Paz y Viacha..
Innovatech, un proyecto implementado por la Sparkassenstiftung Alemana y financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, dio a conocerlas 12 startups seleccionadas que cumplirán con el objetivo del programa: vincular a personas productoras agropecuarias con empresas fintech y agritech para facilitarles el acceso a los mercados y a servicios financieros con la finalidad de contribuir a la recuperación de los impactos provocados por la pandemia de COVID-19 con mayor resiliencia en beneficio de 9,000 hogares en seis países latinoamericanos.
La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en México, en colaboración con la Sparkassenstiftung Alemana, llevó a cabo la "Mesa redonda sobre financiamiento verde" cuyo objetivo fue brindar un espacio donde las instituciones y organizaciones invitadas presentaran sus actividades más importantes sobre financiamiento verde, además de identificar retos y oportunidades de colaboración y generar posibles grupos de trabajo.
Con la participación de más de 40 personas, entre representantes gubernamentales y organismos locales e internacionales que promueven el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, se llevó a cabo en el Ministerio de Industria y Comercio, el II Foro Internacional Mipymes: "Retos y Estrategias para un desarrollo empresarial, inclusivo y sostenible", organizado por la Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe.
Con motivo de continuar impulsando las carreras técnicas y tecnológicas, la carrera de Asesoría Financiera bajo formación dual volverá a ofertarse en el Instituto Superior Tecnológico del Azuay, con el acompañamiento de la Sparkassenstiftung Alemana.
La intención de este programa es conectar a agrotecnológicas (startups fintech y agrotech) con entidades financieras, especialmente cooperativas de ahorro y préstamo (socaps), enfocadas en el sector agropecuario del país, para hacer más eficientes los procesos de estas últimas y así poder tener más impacto en las pequeñas productoras del país.
Los comportamientos financieros fueron revelados en un estudio realizado por la Sparkassenstiftung Alemana y la Universidad Nur, en el marco del programa "Yo y mis finanzas" en Bolivia, que tuvo una duración de un año.
Por medio de una alianza entre la Sparkassenstiftung Alemana y el SENA, se realiza un programa de formación dual con el fin de preparar el talento humano de acuerdo a las necesidades del sector microfinanciero en Colombia.
La Sparkassenstiftung Alemana también impulsa la formación de tecnólogos en Ecuador, y para ello empezó en Cuenca con la creación de una carrera bajo el modelo de formación dual (50% teoría y 50% prácticas) en asesoría financiera.
Un fortalecimiento de la inclusión financiera con ayuda de soluciones tecnológicas y herramientas digitales serán la base del proyecto Innovatech, implementado por la Sparkassenstiftung Alemana y financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas.
El titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) explica cómo se promueve la formación dual en los institutos técnicos superiores públicos del país. "Por ejemplo, la Sparkassenstiftung Alemana firmó un acuerdo con la Universidad de Cuenca y el Instituto Técnicos Superior Azuay, para formar personas especializadas en el área financiera, para que sean asesores en las cooperativas de ahorro".
La entidad mutual y la Sparkassenstiftung Alemana firmaron un convenio que busca reforzar la inclusión financiera, la cooperación educativa y el fortalecimiento institucional.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la Sparkassenstiftung Alemana firmaron un convenio de entendimiento con el objetivo de fortalecer financieramente a las micro, pequeñas y medianas empresas del Paraguay, por medio de los productos existentes en la AFD que faciliten el acceso de las mismas a los servicios financieros.
En 2019, la Sparkassenstiftung Alemana firmó un convenio con el Instituto Tecnológico del Azuay para fomentar la educación dual, en el que se presentó la carrera de Tecnología Superior en Asesoría Financiera, cuya característica principal es el aprendizaje en las aulas y en instituciones financieras. Tras dos años y medio, se gradúa la primera cohorte.
Recientemente, Brixton Ventures Lab colaboró con la Sparkassenstiftung Alemana, con el fin de detonar un programa piloto de colaboración entre startups y cooperativas, por el cual se incentivó la colocación de 20 millones de pesos para el sector agro.
La Sparkassenstiftung Alemana y la Universidad de La Salle firmaron un acuerdo de cooperación para promover la educación económica y financiera a través de diferentes líneas de trabajo, entre éstas un diplomado dirigido a docentes de educación básica y primaria de distintas áreas de formación de instituciones educativas públicas o privadas a nivel nacional, y en general a todas las personas que estén interesados en fortalecer sus competencias en esta materia.
Con la participación de 20 entidades socias formadoras y 24 nuevos aprendices, inició la cuarta generación del diplomado de Asesor Técnico Financiero (ATF) bajo el modelo de formación dual en El Salvador, un programa desarrollado en cooperación por la Sparkassenstiftung Alemana, el Sistema FEDECRÉDITO y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
En el marco del proyecto En Marcha con PNUD, desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se anunció una nueva alianza con la Sparkassenstiftung Alemana, con el objetivo de habilitar la capacitación digital "Cómo gestionar un crédito", dirigida a todas las unidades de negocio que forman parte de esta estrategia.
El pasado 29 de abril de 2021, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay y la Sparkassenstiftung Alemana firmaron un Memorándum de Entendimiento, donde establecieron un proyecto de cooperación para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas en Paraguay.
El pasado 21 de abril del 2021, se llevó a cabo la ceremonia de certificación para los 12 participantes que obtuvieron la certificación AdA-Internacional Basis como tutores empresariales para contribuir con la formación de los aprendices de la carrera técnica “Asesor Financiero” bajo el enfoque de formación dual que impulsa la Sparkassenstiftung Alemana en el Perú desde 2018.
El pasado 5 de abril de 2021, se llevó a cabo la inauguración de un programa de formación dual en Colombia, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el cual beneficiará a 49 aprendices que se formarán como Técnicos Laborales en Servicios y Operaciones Microfinancieras.
En entrevista con Radio Vigia, la superintendenta de Economía Popular y Solidaria del Ecuador, Margarita Hernández, comenta sobre la colaboración entre la Sparkassenstiftung Alemana y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria del Ecuador para las actividades de la Global Money Week 2021.
La Secretaría de Educación Pública en México inauguró oficialmente la carrera de TSU Asesor Financiero Cooperativo, la cual incorpora el modelo alemán de formación dual, y busca que sus egresados impulsen la cultura del cooperativismo, ahorro y préstamo.
Se inauguró la carrera de formación dual “Técnico/a Superior/a Universitario/a en Asesor/a Financiero/a Cooperativo/a”, con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el acompañamiento de la Sparkassenstiftung Alemana.
Con la finalidad de impulsar el proceso de digitalización en entidades microfinancieras de zonas rurales, la Sparkassenstiftung Alemana y el laboratorio de innovación Brixton Ventures Lab lanzan agro.connect, un programa de aceleración de startups fintech y agrotech para incrementar la inclusión financiera.
Nuestro programa agro.connect, lanzado en alianza con Brixton Ventures Lab, busca crear una sinergia estratégica entre expertos del sector agropecuario, financiero y tecnológico que contribuyan a enfrentar las problemáticas del sector agropecuario en México.
Desde marzo de 2020, hemos trabajado con el Banco de Bogotá en la adaptación de su programa Educación Financiera para la Vida a una estrategia digital, para brindar a la población colombiana contenidos prácticos sobre el manejo de finanzas personales.
La Sparkassenstiftung Alemana lanzó la segunda generación de futuros profesionales de la carrera de de Tecnología de Asesoría Financiera, misma que goza de la gratuidad de la educación pública, y forma a sus estudiantes en dos modalidades: académica (en institutos educativos calificados) y práctica (en instituciones financieras aliadas).
Las Fintech y aplicaciones financieras permiten satisfacer de mejor manera la demanda de consumidores de servicios financieros y buscan la simplicidad, transparencia y personalización de los productos y servicios financieros. Al mismo tiempo, traen consigo nuevos riesgos que se convierten en un desafío para los reguladores que deben conocer estas tecnologías y entender sus riesgos para autorizar y permitir su implementación de manera estable, transparente y segura.
La Sparkassenstiftung Alemana comunicó al Viceministerio de MiPYMES dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay, que recibió la aprobación por parte del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), para ejecutar el Proyecto de "Fortalecimiento de mipymes" en Paraguay y Argentina.
La Sparkassenstiftung Alemana y la Superintendencia de Bancos de Panamá desarrollaron un nuevo portal de educación financiera llamado "Tu Balboa con Sentido". En una ceremonia virtual realizada con motivo del lanzamiento de la plataforma, nuestro colega Tobías Brill, Director del Proyecto Regional Centroamérica en Panamá, se refirió a este portal como un elemento clave para impulsar las competencias financieras de la población panameña en los próximos años.
La Sparkassenstiftung Alemana participó en el diseño del curso "Cómo gestionar un crédito" para las personas beneficiarias de este programa de apoyo, que lanzaron la Secretaría de Economía y el Banco del Bienestar, en México, como respuesta ante la crisis de Covid-19.
En febrero de 2020, la junta del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro y Bancos Minoristas (WSBI por sus siglas inglés) tuvo una reunión en la Ciudad de México, en la que participaron el Sr. Heinrich Haasis y Gerd Weissbach, nuestro Director General en Latinoamérica y el Caribe.
En el marco del encuentro regional 2019 de la Sparkassenstiftung Alemana, nuestro Director General en Latinoamérica y el Caribe, Gerd Weissbach, comentó en esta entrevista sobre la importancia de fortalecer la cultura del ahorro en México.
La Sparkassenstiftung Alemana y la Secretaría de Economía de México firmaron un convenio de cooperación para fortalecer las capacidades productivas y de emprendimiento de personas micrompresarias en condiciones de marginación.
La Sparkassenstiftung Alemana, a través de su proyecto Agro-Fintech, en México, llevó a cabo el Hackafest - Finazas Digitales Rurales, un encuentro de innovación para contribuir al desarrollo del campo mediante soluciones para servicios financieros.
La nueva carrera de Tecnología en Asesoría Financiera que incorpora el Instituto Superior Tecnológico del Azuay (ISTA), se ofrece en la modalidad de Formación Dual, permitiendo a los estudiantes desarrollar prácticas en empresas e instituciones, mientras simultáneamente adquieren los conocimientos teóricos.
Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.
Oficina Regional Latinoamérica y el Caribe:
Loma de Ajuchitlán # 38
Col. Loma Dorada, C.P. 76060
Santiago de Querétaro, Qro.
México
Teléfono: +52 442 242 4669
© sparkassenstiftung-latinoamerica.org
Todos los derechos reservados. La reproducción se permite exclusivamente con autorización de Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.