Finanzas plateadas

Finanzas Plateadas: Inclusión financiera de por vida

La inclusión financiera en América Latina y el Caribe enfrenta grandes desafíos, particularmente para la población adulta. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, solo el 54 % de las personas adultas posee cuentas bancarias, cifra que desciende al 41 % en los sectores de menores ingresos. Además, apenas una de cada cuatro personas adultas tiene acceso a crédito formal, y solo el 11 % ahorra para su jubilación.

Dicho panorama continuará acentuándose en el futuro. Con base en las proyecciones del envejecimiento poblacional, en las próximas décadas, la región de América Latina y el Caribe experimentará una de las tasas de envejecimiento más aceleradas del mundo. Se estima que la población mayor de 60 años en la región pasará de representar el 13 % actual a más del 25 %, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

A esto se suma la brecha digital, una disparidad presente en todos los países de la región, intensificada por la creciente migración de la banca hacia canales digitales, la cual se aceleró a raíz de la pandemia de COVID-19. Debido a esta situación, se ha generado exclusión financiera de las personas adultas, al afrontar distintas barreras de acceso, uso e integración al sistema financiero formal, lo que limita su participación en la economía y afecta su bienestar financiero.

Ante este panorama, la inclusión financiera de las personas adultas es una necesidad para el desarrollo del bienestar que, a su vez, representa una oportunidad para que instituciones financieras tradicionales y no tradicionales, incluidas las fintech, amplíen su alcance a un creciente segmento de clientela tradicionalmente subatendido o desatendido. Para lograrlo, es clave adoptar medidas como el diseño universal de servicios, la innovación en canales digitales, la adaptación de prácticas internacionales, el fortalecimiento de las habilidades digitales de este grupo, así como promover el diálogo entre actores estratégicos y fomentar el intercambio de información y mejores prácticas.

En 2023, en la Sparkassenstiftung Alemanana dimos inicio al proyecto “Finanzas Plateadas: Inclusión Financiera de por Vida”, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, así como con el apoyo de BID Lab –el laboratorio de innovación del BID– y la Fundación “la Caixa” de España.

El objetivo del proyecto es mejorar y ampliar la inclusión financiera de las personas mayores de 60 años en Latinoamérica y el Caribe mediante diversas líneas de acción. Principalmente, son las siguientes:

  • Innovación y desarrollo de soluciones: fomentamos la creación y fortalecimiento de soluciones financieras innovadoras adaptadas a las necesidades de las personas mayores. Particularmente a través de los programas como: silver.connect y Soluciones Plateadas.

  • Promoción del diálogo y construcción de ecosistemas: impulsamos la colaboración y el intercambio entre actores clave del ecosistema de la economía plateada. Por ejemplo, por medio de iniciativas como los talleres de “Horizontes Plateados”.

  • Sensibilización y educación: buscamos generar conciencia sobre la importancia de las finanzas plateadas y la inclusión financiera de las personas mayores a través de campañas de concientización, como “EnvejeSER”, y un programa de educación financiera enfocado a fortalecer las habilidades financieras y digitales, promover la autonomía y facilitar la inclusión en la economía digital.

  • Investigación y generación de datos: trabajamos para proveer datos y análisis técnicos para sustentar acciones y decisiones en finanzas plateadas. Se incluye la realización de estudios técnicos, así como el desarrollo y socialización de indicadores de inclusión financiera para personas mayores de 60 años.

Con el liderazgo de la Sparkassenstiftung Alemana y el apoyo de aliadas y aliados estratégicos, buscamos establecer un nuevo estándar de buenas prácticas e innovación en la región. Por medio de estas iniciativas de cooperación, tenemos el objetivo de que las finanzas plateadas sean un motor de bienestar y empoderamiento económico para las personas mayores de 60 años, y así contribuir a una economía más inclusiva y resiliente en América Latina y el Caribe.

Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.
Oficina Regional Latinoamérica y el Caribe:
Loma de Ajuchitlán # 38
Col. Loma Dorada, C.P. 76060
Santiago de Querétaro, Qro.
México

Teléfono: +52 442 242 4669

» Contacto

Logos German Cooperation and Partners in Transformation